

Este resumen de OGAT ofrece una lectura integral de las violencias, incluidos los feminicidios, que afectaron a mujeres y niñas cubanas entre enero y mayo de 2025.
Es fundamental aclarar que esta cifra no refleja necesariamente los crímenes cometidos en 2024, sino aquellos que llegaron a juicio.
Es crucial destacar que estas cifras no corresponden necesariamente a los feminicidios ocurridos en 2024, sino a aquellos que fueron procesados judicialmente durante ese año.
Donaida Pérez, es activista y sacerdotisa cubana, fue condenada a 8 años tras manifestarse junto a miles de cubanos el 11 de julio de 2021.
En los primeros 5 meses de 2025, el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) ha verificado 15 feminicidios en Cuba, distribuidos así: 3 en enero, 3 en febrero, 4 en marzo, 4
OGAT y YSTCC ha subregistrado 5 transfeminicidios de cubanas tanto dentro como fuera de Cuba. Ellas han sido víctimas de la misoginia y la desprotección institucional.
¿Quiénes Somos?
La labor de el OGAT es alertar, denunciar y visibilizar la violencia machista en Cuba así como contabilizar los feminicidios.


☎️ Contacte a: 59996249








Contactar: 53549891 / 58385107 53161904 / 59040389 51976232 / 53023659


Contactar: 53272282
ESTADíSTICAS
Si eres un medio de prensa o una plataforma interesada en visibilizar la violencia de género puedes solicitarnos el link de visualización para incluirlo en tu página web, así siempre tendrás información actualizada en tiempo real.
SUSCRIBIRSE
Reciba nuestras informaciones por correo electrónico
INFORMES
Presentación del Informe Anual de Feminicidios (Cuba 2023), por: Observatorio de Género de Alas Tensas.
Consulte nuestros informes aquí