
asesinadas, sino que afectan a familias enteras.
investigación policial
La plataforma #TODOS visibiliza las excarcelaciones de personas presas políticas a partir de enero de 2025.
La ausencia de protocolos efectivos ante las desapariciones en Cuba ha creado un vacío institucional que deja a las familias en un estado de vulnerabilidad y desamparo.
El informe fue elaborado a partir de la información recopilada por 18 organizaciones de la sociedad civil de diferentes países de América Latina, entre las que se encuentra el O
Ileana Álvarez y Yanelys Núñez, fundadoras de OGAT, hablan sobre la labor de los observatorios en un medio restrictivo como el cubano.
“La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) ha reconocido que ha fracasado en los objetivos de capacitar a la policía para sensibilizarla y especializarla en el tratamien
Los feminicidios siguen siendo un grave problema en Cuba. En 2023 se documentaron 89 casos, la cifra más alta desde que hay registros.
¿Quiénes Somos?
La labor de el OGAT es alertar, denunciar y visibilizar la violencia machista en Cuba así como contabilizar los feminicidios.





Contactar: 53549891 / 58385107 53161904 / 59040389 51976232 / 53023659

Contactar: 53272282
ESTADíSTICAS
Si eres un medio de prensa o una plataforma interesada en visibilizar la violencia de género puedes solicitarnos el link de visualización para incluirlo en tu página web, así siempre tendrás información actualizada en tiempo real.
SUSCRIBIRSE
Reciba nuestras informaciones por correo electrónico
INFORMES
Presentación del Informe Anual de Feminicidios (Cuba 2023), por: Observatorio de Género de Alas Tensas.
Consulte nuestros informes aquí